La construcción de género en la parentalidad
📅 Fechas:
🗓️ 14 y 15 de junio de 2025
⏰ De 08h30 a 13h00 (hora Ecuador)
🕒 Duración total: 9 horas académicas
👨🏫 Docente:
Juan Miguel de Pablo Urban (España)
• Psicólogo clínico, psicoterapeuta y supervisor docente
• 35+ años de experiencia clínica y docente
• Codirector del Instituto COOPERACIÓN (Cádiz)
• Secretario de la AATFASH desde 1991
• Acreditado por FEATF, FEAP y miembro de AEPDSH
• Autor de obras clave en psicoterapia sistémica
• Director de la revista SYSTÉMICA desde 1994
📚 Autor de: Psicoterapia individual desde una perspectiva sistémica, Fascinación y desilusión, El ciclo de Andros, Ética del reconocimiento emocional en psicoterapia (2025)
🎓 Aval académico:
📄 Certificado de participación emitido por RIMANA Escuela Sistémica del Ecuador
💻 Modalidad:
Online (vía Zoom)
🧠 ¿De qué trata el seminario?
La psicoterapia es un espacio donde se reescriben historias e identidades. Este seminario explora cómo el género moldea nuestras formas de ser, vincularnos y ejercer la parentalidad. Desde un enfoque sistémico y relacional, analizaremos las estructuras de género y sus impactos en las dinámicas familiares, proponiendo intervenciones terapéuticas que promuevan vínculos más conscientes, libres y equitativos.
🎯 ¿Qué aprenderás?
• Comprender el impacto del género en la identidad y parentalidad
• Analizar cómo las estructuras de género influyen en los vínculos familiares
• Explorar estrategias terapéuticas desde el enfoque sistémico
• Reflexionar críticamente sobre maternidad, paternidad y parentalidad
👥 Dirigido a:
Psicoterapeutas, psicólogos, coaches, trabajadores sociales, educadores y profesionales interesados en el abordaje terapéutico con enfoque de género.
📲 Inscripciones abiertas
📩 contacto@rimana.org | 📱 WhatsApp: +593 99 556 3990
Características del curso
- Conferencia 0
- Cuestionario 0
- Duración 33 hours
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 60
- Evaluaciones Si